Última actualización 14 Octubre 2011

 

Esta web quiere recoger las impresiones e ideas de las personas republicanas que quieren decir algo. El objetivo es que cualquier cosa que se escriba, sea de dominio público para que la gente lo ponga en su muro de facebook, en su twitter o donde quiera. La idea se pueda firmar o dejar anónima

Las normas:
Usar un máximo de 100 palabras. Si os pasáis un poco no pasa nada. El objetivo es dar ideas concretas, no largos post. Si tenéis dos ideas, podéis escribir dos veces.

Las ideas se mandarán a tercerarepublica.es@gmail.com . Es decisión de los administradores de la web decidir si la idea se publica o no. Si alguien manda una idea y no la ve publicada, no podrá exigir responsabilidades de ningún tipo.
Todo esto se hace para evitar problemas con la posible nueva Ley Mordaza

En cualquier momento se podrá pedir la retirada de la publicación de la idea.

No se aceptarán ideas copiadas de la propia web. El objetivo es que cada nueva idea aporte algo (por poco que sea) nuevo.

Sí se aceptarán ideas copiadas de otras web. El que lo haga, debería citar la fuente. En caso de no hacerlo, la web tercerarepublica.es no asume ningún tipo de responsabilidad.

Salvo que el autor indique su nombre, la idea se publicará como anónima. Las ideas que estén firmada ni sean anónimas son de los propios administradores de la web.

Cualquier persona es libre de copiar las ideas y difundirlas. Este es el objetivo de esta iniciativa.

 

Hoy en día podemos ver en televisión encuestas nacionales para que la gente vote si Isabel Pantoja es culpable o inocente. ¿Porqué ningún medio de comunicación ha hecho lo mismo , para sondear si los españoles deseamos una monarquía o una república.

El 18 de Junio fue el día del idioma español. Varios famosos fueron preguntados cual era su palabra favorita. La mía es república.

La monarquía se justificaba antiguamente ante los súbditos en el hecho que el poder del rey era divino y venía directamente de Dios. En las monedas hasta Alfonso XII se podía leer la frase “rey de España por la gracia de Dios”. Esta frase ya no se usa hoy en día porque Francisco Franco también la uso “caudillo de España por la gracia de Dios” y la frase perdió su “gracia”. Según este razonamiento que el poder real viene de un poder divino, un estado laico, no es compatible con una monarquía. De hecho, en un estado laico no debería haber un escudo con una corona con una cruz.

Los políticos se excusan en que el debate monarquía - republica no interesa a los españoles. ¿Acaso habéis preguntado a la gente? Por su puesto que no. Por definición, consultar al pueblo su destino significa república. Imponer un rey significa monarquía. Que nadie se engañe, con el actual sistema, nunca se le preguntará al pueblo que es lo que quiere.

La república es la forma natural de gobierno de un país. La inmensa mayoría de países, o se ha constituido directamente como una república o han pasado de una monarquía a una republica.

Los partidarios de la monarquía, dicen que la gente la voto en la constitución. Yo afirmo, que aunque la constitución hubiera salido que no, el rey hubiera seguido siendo rey.

Cuando los políticos no quieren consultar al pueblo es porque tienen miedo a que el pueblo desee lo contrarío que ellos.

Luchar por la república es, simplemente, luchar por dejar de ser súbdito y convertirse en ciudadano.

La monarquía se reinstauró por la simple razón de que la gente siguiera pensando que la república fue el problema y la dictadura militar la solución. Si en la transición hubiéremos pasado a una república, los ciudadanos se darían cuenta de la barbaría que hizo Franco.

La monarquía representa el enchufismo instuticionalizado. El que manda, no es el más capaz, sino que el cargo se va pasando de padre a hijos.

El ejército siempre ha estado al lado de la monarquía para acabar con todas las repúblicas cuando así le ha interesado. Hoy en día, el jefe supremo del ejército, sigue siendo el rey.

La iglesia y la monarquía, son las dos únicas instituciones que sobreviven de la edad media. Si hemos sido capaces de construir un Estado laico que separa poder e Iglesia, tal vez seamos capaces de construir un Estado republicano que separe poder y monarquía.

La monarquía es un lujo que no nos podemos permitir, mientras haya familias en paro, lista de espera en los hospitales, demora en los juicios, precariedad laboral, etc. Es hora de los intereses de los ciudadanos esten por encima de los intereses de la monarquía.

La monarquía es una estafa tan grande y tan obvia, que es duro reconocerla. Los políticos que hoy en día la justifican, lo hacen por no reconocer el enorme fracaso que cometieron durante de transición de permitir una injusticia social como la actual, más aún, cuando en la constitución avala por la igualdad de todos los ciudadanos.

Siempre es mejor poder elegir que no poder elegir, porque eligiendo, incluso puedes elegir a aquellos que se oponen que los demás puedan elegir.

El poder de la monarquía emerge del poder divino, mientras que el poder de la república emana del pueblo. La diferencia entre ambos poderes, es que legitimidad de uno se puedo probar cada cierto periodo en las urnas.

Una verdad a medias es la peor de las mentiras. Lo mismo ocurre con democracia. Una democracia sin república no es una democracia a medias.

Si aún votando, la mayoría de los ciudadanos están descontentos con sus gobernantes, pues imagínate, como están respecto a aquellos que si ni quieran pueden votar.